Instalacion de Docker.
Esta sección la dedicaré a Docker, lo instalaremos, lo configuramos y abordaremos los comandos más utilizados.
Instalación de Docker en Windows 10 Home
Instrucciones y comandos
Las siguientes son las instrucciones que seguiré en el vídeo que os dejo más adelante, podéis copiar y pegar los comandos, éxito!
- 1. Instalar VirtualBox. Básicamente el único componente que tendremos que instalar. Después de la instalación, recomiendo reiniciar el ordenador.
- 2. Creamos una carpeta C:/docker y dentro de ella, ejecutamos la siguiente lista de comandos:
-
3. Descargar la Docker-Machine:
curl -L https://github.com/docker/machine/releases/download/v0.16.2/docker-machine-Windows-x86_64.exe --output docker-machine.exe
-
4. Creamos la máquina virtual.
docker-machine create --driver virtualbox --virtualbox-memory 4096 default
-
5. Probamos la máquina virtual:
docker-machine ssh
Salimos con "exit"
-
6. Obtenemos la IP asignada a la máquina virtual.
docker-machine ip
-
7. Comprobamos la última versión del cliente Docker y lo descargamos. Lo comprobamos en la siguiente url:
-
8. Descargamos el cliente Docker.
curl -L https://dockermsft.blob.core.windows.net/dockercontainer/docker-19-03-5.zip --output docker-19-03-5.zip
-
9. Descomprimimos el contenido en la carpeta C:/docker-19-03-5
-
10. Eliminamos el fichero dockerd.exe, que es el demonio Docker.
-
11. Creamos un fichero llamado start_docker.bat e insertamos el siguiente contenido:
docker-machine start
call c:\docker\setenv.bat
del c:\docker\setenv.bat
Este batch arranca la máquina host de Docker y configura las variables de entorno.
-
12. Incluimos en el Path la ruta C:/docker
-
13. Configuramos las carpetas compartidas vía consola utilizando la herramienta vboxmanage.
13.1 Creamos la carpeta C:/docker/data
-
13.2 Detenemos la máquina host
docker-machine stop
-
13.3 Agregamos la carpeta
"c:\Program Files\Oracle\VirtualBox\vboxmanage" sharedfolder add default --name "data" --hostpath "c:\docker\data" --automount
-
13.4 Arrancamos nuevamente la máquina host
-
13.5 Comprobamos que efectivamente está creada la carpeta compartida.
-
14. Configuramos el batch start_docker.bat para que monte la carpeta cada vez que se reinicia, agregando las siguientes líneas:
docker-machine.exe ssh default "sudo mkdir -p /mnt/data"
docker-machine.exe ssh default "sudo mount -t vboxsf data /mnt/data"
Ahora probemos...
-
1. Creemos la carpeta C:/docker/data/nginx y allí creemos un fichero index.html con el siguiente contenido:
<h1>Hello World Trendingdev</h1>
-
2. Arrancamos una imagen de Docker con Nginx y le pasamos la página recien creada.
docker run --name some-nginx -v /mnt/data/nginx:/usr/share/nginx/html:ro -d -p 8080:80 nginx
Ya tenemos nuestro Docker instalado y probado así que comencemos a usarlo.
Pero en serio, ¿Qué hemos hecho?
En el siguiente vídeo intentaré explicar en detalle cada uno de los comandos que hemos ejecutado a fin de aclarar algunos de los aspectos más relevantes de Docker.